Envían a Malinalco 200 policías estatales de la Guardia y el Ejército
Toluca, Edomex, 21 de junio de 2021.- A pesar que desde el cambio del semáforo de riesgo epidemiológico por Covid 19 a color amarillo la industria de eventos sociales comenzaron a reagendar fiestas canceladas o pospuestas, es necesario que las autoridades permitan la apertura de pistas de baile y música en vivo, así lo urgió César Gómez Valdés, presidente de la Asociación Empresarial de Eventos del Estado de México (AEEEM).
“Los DJ’s ya tienen autorización para trabajar en las cabinas, los grupos en vivo de más de cuatro personas todavía no porque no se permiten las pistas. Necesitamos reactivar esa parte del sector, de música en vivo, mariachis, grupos, banda… es una de las partes más importante del evento, es lo único que nos hace falta.”, dijo.
Para una reactivación segura, ya tienen propuesta del protocolo a seguir para la música en vivo que es colocar a los músicos en una tarima de metro y medio a dos metros, alejados de invitados, colocar telas protectoras en los instrumentos para evitar difusión de partículas, colocación de mamparas.
Con el cambio a semáforo verde y el avance en vacunación, destacó, la gente ya se siente más segura para realizar y asistir a eventos, por lo que ya tienen contempladas graduaciones, bodas, bautizos y quinceaños. A ese ritmo el gremio confía a diciembre, recuperar del 50% al 60% de sus pérdidas.
Gómez Valdés, destacó que todos los dueños de salones y proveedores siguen todos los protocolos sanitarios instaurados en Gaceta de Gobierno, en el que los invitados deben acudir con cubrebocas, a su ingreso pasan por filtro sanitario, el salón se sanitiza previamente, en mesas se ocupa capacidad menor con seis a 10 personas de acuerdo al tamaño.