
¡Saca el paraguas! Las lluvias no dan tregua hoy; así el clima en Edomex
CHIMALHUACÁN., Edomex, 14 de agosto de 2025.- Habitantes del municipio de Chimalhuacán denunciaron que policías municipales y estatales interrumpieron una jornada médica comunitaria que se realizaba la mañana de este miércoles en las calles Nanacatl y Riva Palacio.
De acuerdo con los testimonios, más de 20 efectivos y varias patrullas se desplegaron en el lugar para impedir la instalación de lonas y mesas destinadas a ofrecer certificados médicos, exámenes de la vista y apoyos escolares de manera gratuita, en vísperas del regreso a clases.
Videos transmitidos en vivo por redes sociales muestran el momento en que los uniformados exigen la suspensión de la actividad, la cual, según los vecinos, se desarrollaba de forma pacífica y con autorización de los beneficiarios del área.
Los denunciantes aseguran que la orden de cancelación provino directamente de la presidenta municipal, Xochitl Flores, a quien acusan de frenar iniciativas comunitarias con fines políticos.
“No nos dejaron ayudar, ni siquiera a los niños que venían por lentes o mochilas”, lamentó una vecina afectada.
En los últimos años, Chimalhuacán ha acumulado múltiples denuncias ciudadanas por abuso de autoridad, uso excesivo de la fuerza y detenciones arbitrarias. Datos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) señalan que, tan solo en 2024, se registraron más de 180 quejas contra elementos de seguridad del municipio, colocándolo entre los tres con mayor número de señalamientos en la entidad.
Organizaciones locales señalan que la policía municipal actúa con sesgo político, priorizando operativos contra eventos o colectivos críticos al gobierno, mientras la inseguridad y la falta de servicios básicos persisten sin atención efectiva.
Chimalhuacán enfrenta desde hace meses un ambiente de tensión política, con acusaciones de uso faccioso de la policía municipal y denuncias ciudadanas sobre represión a actividades comunitarias organizadas por grupos no alineados con el gobierno local. Vecinos sostienen que esta situación ha debilitado el tejido social y obstaculizado programas de beneficio público.