![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_3112-107x70.jpeg)
Cae en CDMX presunto fundador del Cártel Independiente de Acapulco
TOLUCA, Edomex., 2 de enero de 2024.- Usar el celular antes de dormir causa efectos negativos y puede afectar el sueño de manera significativa, advierte la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
De acuerdo con la dependencia federal, la exposición prolongada a la luz azul emitida por las pantallas de los dispositivos electrónicos, como teléfonos celulares, tabletas y computadoras, puede interferir con la producción de melatonina, la hormona responsable de regular el sueño.
De acuerdo con un estudio de la Universidad de Navarra, España, si utilizamos aparatos electrónicos con luz, el cerebro entiende que aún es de día y no segrega esta hormona, ya que la luz detiene la producción, por lo que retrasamos el inicio del sueño y dormimos menos horas, lo que llamamos insomnio tecnológico.
El vamping se presenta generalmente en personas jóvenes y produce efectos negativos tanto físicos como psicológicos, algunos de ellos pueden ser:
Problemas para dormir: la luz que generan los equipos electrónicos afecta el sueño.
Fatiga y/o cansancio: no dormir de manera adecuada provoca cansancio durante el día, afectando el rendimiento escolar o laboral.
Problemas de salud mental: el uso excesivo de los equipos electrónicos antes de dormir puede generar ansiedad, depresión y estrés.
Problemas de visión: ver de manera constante las pantallas puede ocasionar fatiga visual
Problemas físicos: entumecimiento de las manos o brazos por el uso prolongado de dispositivos electrónicos.
Dificultades para socializar: puede disminuir la capacidad de socializar de manera física con otras personas.
Recomendaciones para dormir mejor
Deja de usar tus dispositivos por lo menos una hora antes de dormir.
Utiliza el control parental para gestionar el tiempo de uso de los dispositivos en tus hijas e hijos.
Establece horarios de uso y trata de seguirlos.
Evita el acceso de redes sociales antes de ir a dormir, pues pueden generar una adicción.
Activa el modo nocturno, con el que cuentan los dispositivos y silencia las notificaciones.
Crea rutinas para descansar de forma óptima reduciendo el ocio en aparatos electrónicos.
Realiza otras actividades antes de dormir, como leer un libro, escuchar música relajante o meditar.
No te acerques mucho los dispositivos a los ojos, mantén una distancia adecuada, de otra forma cansarás tu vista.