
Dictan a Pedro Luis segunda vinculación a proceso; seguirá preso
TOLUCA, Edomex, 3 de abril de 2020.- Luego que la contingencia sanitaria llevará a la suspensión de clases para evitar los contagios de covid 19, varias escuelas continuaron sus programas de estudio a través de clases en línea, sin embargo, la falta de conocimiento sobre el uso de plataformas ha sido una de las principales barreras en dicho proceso de enseñanza.
“El alumno no está inmerso al 100% en las aplicaciones escolares, está acostumbrado a trabajar de una forma presencial con material didáctico y ahorita si se vió la necesidad de conocer las TIC’s, porque utilizan las herramientas básicas, redes sociales, solo como distracción, WhatsApp, Facebook y ahorita algunos se vieron dificultados al usar las plataformas”, señaló María Guadalupe González Gutiérrez, docente.
El cambio a este sistema, dada la emergencia de salud, fue radical tanto para alumnos como docentes, sin embargo, dijo, orilló a ambas partes a buscar las herramientas y estrategias que permitan que la enseñanza sea eficiente.
Aunque lamentó haya alumnos que no tienen la iniciativa para buscar y explorar por sí solos, tanto el manejo de las plataformas como la investigación profunda de los temas de los programas de estudios.
“Hay muchas páginas en la web que manejan información verifica, hay libros digitales; yo les digo a los alumnos, ya que estamos aquí, busquemos, indaguemos, tengamos esa necesidad de saber y aprender más y eficientar la información, profundizar y no sólo lo primero que salga copiar y pegar, hay que leer”, expresó.
Resaltó que ésta es una oportunidad valiosa para transitar y mejorar el uso de la tecnología en el sistema educativo, de innovar, de dejar atrás conceptos y herramientas que se han usado por años, “para que podamos desarrollar nuevas capacidades de una enseñanza-aprendizaje”, dijo.