
Afecta falla en pozos del Ramal Tláhuac suministro de agua en Neza
TOLUCA, Edomex., 23 de febrero de 2018.- El programa Salario Rosa registra el 50 por ciento del padrón total de beneficiarias que operará este 2018, que es de 111 mil amas de casa en pobreza extrema y vulnerabilidad del Estado de México.
Este 22 de enero se autorizó la tercera etapa de validación de mujeres, la lista total asciende a 52 mil 369, quienes recibirán dos mil 400 pesos bimestralmente.
La titular del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (Cemybs), Melissa Vargas Camacho precisó que las 221 mil 43 ciudadanas que se registraron para ingresar al Salario Rosa serán atendidas, pero se da prioridad a las amas de casa que presentan más de cinco carencias de pobreza.
“Por el momento no tenemos desechadas, en realidad estamos priorizando; es decir, nunca hemos dicho, a esta nunca se le va a entregar el apoyo, estamos priorizando; tenemos casos de personas con cuatro o cinco carencias sociales, esas son a las que estamos dando prioridad”, apuntó.
En la primera semana de operación del programa pilar del sexenio actual, más de 15 mil amas de casa han recibido la tarjeta.
De acuerdo a las autoridades, de febrero a marzo para el esquema se gastarán 6.4 millones de pesos, de los mil 600 millones que se autorizaron como presupuesto este año.