
Multarán con once mil pesos a quien haga mal uso del agua en Edomex
TOLUCA, Edomex., 12 de febrero de 2018.- Según reportes, 1 de cada 10 estudiantes mexiquenses ha recibido alguna oferta de trabajo por el crimen organizado, específicamente de Ecatepec, refiere la organización civil, Cauce Ciudadano.
El portal de noticias Sin Embargo, publicó que esta organización, calcula que al menos 72 mil jóvenes a nivel nacional participan, en mayor o menor medida, de alguno de los 23 delitos ligados a la delincuencia que están establecidos en la Convención de Palermo de las Naciones Unidas.
Señalan que Ecatepec es un municipio en el que el 93.6 por ciento de sus habitantes se siente inseguro, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU). Un lugar que cuenta con la presencia las células del crimen organizado como la Familia Michoacana, Guerreros Unidos, Caballeros Templarios, Los Zetas, Cártel del Golfo y el Cártel de los Beltrán Leyva.
Según datos de Cauce Ciudadano y la Universidad de Stanford, 48 por ciento de mil 387 jóvenes entrevistados en Ecatepec reportó la presencia de pandillas en su colonia. Además, el 28 por ciento dijo que en su demarcación extorsionan; y un 22 por ciento dice que es “fácil o muy fácil” conseguir drogas inhalantes -en el caso de la mariguana, el porcentaje fue de 20 puntos-.
Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), asimismo, ubican a Ecatepec en el sitio 18 de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes, entre los municipios a nivel nacional. Y según el Instituto Nacional de las Mujeres y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, es la localidad más violenta para las mujeres de los últimos años.
Los datos de la asociación civil y de la universidad estadounidense reflejan que el 12 por ciento de los jóvenes han recibido ofertas para formar parte del crimen organizado. También refieren que el 21 por ciento de las juventudes ha utilizado armas blancas para pelear o defenderse y que, un 21 y 20 por ciento, están de acuerdo, de manera respectiva, con las frases “el que no transa no avanza” y “las reglas se hicieron para romperse”.
Accede a esta nota completa en: Sin Embargo