
Aseguradora MAPFRE incumple su responsabilidad con un accidentado
TOLUCA, Edomex., 10 de junio de 2019.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) creó unidades para indagar posibles ilícitos cometidos por funcionarios que atienden los delitos de género con la intensión de “eficientar la investigación en dichos ilícitos, sujetándose a los principios de legalidad, objetividad”.
Las nuevas áreas serán dependientes de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción y operarán en Amecameca, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Texcoco y Toluca, cuatro de ellos con Alerta de Violencia de Género (AVG) desde el segundo semestre del 2015.
El acuerdo publicado en la Gaceta de Gobierno, se buscará que las unidades abonen a que las mujeres que han sido víctimas de algún delito de género accedan a una justicia “pronta, rápida, expedita, completa e imparcial”; además refiere que la actuación del personal debe ser acorde con la perspectiva de género.
La Visitaduría General y el Órgano Interno de Control en las evaluaciones y visitas que realice, supervisarán y darán cumplimiento a la normatividad, además generarán las instrucciones o recomendaciones a que haya lugar, incluso podrán dar vista a la autoridad competente para la aplicación de la responsabilidad penal o administrativa que en su caso resulte procedente.
Cabe recordar que cifras oficiales refieren que en suelo mexiquense hasta abril se tienen 28 denuncias por feminicidio, además han ido a la alza el abuso sexual, acoso sexual, hostigamiento sexual, violación simple y violación equiparada.