
Intentan linchar a dos presuntos ladrones en Ecatepec; la policía los rescata y detiene
TOLUCA, Edomex., 25 de octubre de 2017.- “Hemos sido muy claros, muy contundentes, vamos por la legalidad”, expresó Carlos Puente Salas, el aspirante al liderato del PVEM, con respecto a la posible restitución de Santiago Nieto como titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE).
Refirió que voto por cédula será en beneficio de Nieto siempre y cuando compruebe su inocencia a partir de las versiones del Procurador de Justicia y el ahora ex fiscal, quien en caso de ser reinstalado podría cumplir sus funciones en la persecución de delitos electorales, dijo en entrevista.
El también senador dijo que este voto secreto como se discutió en el Senado ayer por la tarde, no simboliza apoyo para el fiscal, quien tendrá que exponer y comprobar su inocencia ante este cuerpo para que el voto sea deliberado y emitido. Refirió que no permitirá que se quede un funcionario que rompa la ley, pero en esta tónica, tampoco sería válido el cese del servidor de manera injustificada.
En este sentido indicó que puede servir de experiencia para implementar mejoras al sistema y, señaló un caso en Chihuahua en el cual se realizaron descuentos vía nómina para financiar campañas, caso que sucedió en Texcoco y no fue sancionado, por lo que esta posible restitución será necesaria para fortalecer la impartición de justicia.
La deliberación de la restitución de Santiago Nieto está siendo llevada acabo en el Senado de la República desde las 12:00 del día. En caso de no ser favorable, podría enfrentar cargos que van desde los 4 y hasta los 10 años de prisión.