
Obtiene Fiscalía vinculación a proceso contra probable feminicida
TOLUCA, Edoméx, 18 de diciembre del 2016.- Para el secretario del Medio Ambiente del Estado de México, Raúl Vargas Herrera, es importante que las unidades de transporte que contaminan más allá de la norma salgan de circulación en la inmediatez sin ninguna negociación, porque están infringiendo la ley, por lo que hasta el momento han dejado de rodar mil unidades obsoletas, entre camiones, microbuses, combis, autobuses y demás transporte público que se convertirán en breve en chatarra.
Vargas Herrera agregó que los dueños de ese transporte público tendrán el subsidio económico de parte del Gobierno del Estado de México para adquirir nuevas unidades que puedan circular sin problema alguno. Algunas unidades del trasporte que requieran convertidores catalíticos para poder operar de nuevo, también contarán con apoyos especiales, pero para ello deben pasar las verificaciones correspondientes.
“Cabe destacar que nosotros no estamos apelando a que acepten estas medidas y este tipo de operativas constantes, los cuales los aplicamos en atributo y facultades que tiene el Gobierno del Estado de México. Es un acto de autoridad. No estamos sujetos a negociación con los transportistas, porque hay que meterlo en cintura”, acotó el secretario del Medio Ambiente estatal.
El entrevistado dijo que han supervisado tres millones, nueve mil autobuses y de estos, dos mil 938 han sido visiblemente contaminantes y mil de plano ya no pueden circular más, por lo que entraron al Programa de Chatarrización. Añadió que el gobernador Eruviel Ávila Villegas destinó 70 millones de pesos para subsidio y condonación de multas y para que los transportistas puedan dar el engache para una nueva unidad de transporte público para el año próximo.
“Estamos muy cerca de llegar a los 100 mil automotores chatarrizados en lo que va de la administración del gobernador Ávila Villegas. Los operativos no van a dejar de hacerse hasta que concluya la gestión presente. Sobre su pregunta de dónde se contamina más y de dónde son las unidades que más se chatarrizan, por obvias razones en la zona metropolitana y la zona conurbada de la Ciudad de México y la entidad mexiquense, sobre todo el Valle Cuautitlán-Texcoco”, manifestó Vargas Herrera.
Finalmente adelantó que para el 2017 habrá en circulación autobuses de primer nivel con tecnología de punta en el Valle de México, con rutas específicas en las que se manifieste que son unidades amigables al medio ambiente, todo con la finalidad de hacer mejor las cosas en materia ambiental.