
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TOLUCA, Edomex., 10 de mayo de 2018.- Es el Día de las Madres y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), a través del Subdelegado en el Estado de México, Aldo Rafael Vargas Sáenz, te da algunas recomendaciones para que la compra de su regalo sea una buena experiencia sin meter en aprietos a tus finanzas.
Si deseas acudir a una tienda física para realizar la compra y pagar con Tarjeta de Débito (TDD) o Tarjeta de Crédito (TDC), recuerda que en 2017 las reclamaciones por un posible fraude con TDC y TDD sumaron 6.4 millones. Así que toma en cuenta lo siguiente:
Ahora bien, si vas a adquirir un artículo a través del Comercio Electrónico, y tomando en cuenta que el año pasado este fue el medio donde se originó el mayor número de posibles fraudes con TDD y TDC (51% de los 6.4 millones), es indispensable considerar lo siguiente:
Asimismo, existen alternativas diferentes a los regalos tradicionales, que puedes considerar como un obsequio para mamá, a continuación te damos algunos ejemplos:
Seguro de vida y de gastos médicos. Lo seguros son una gran inversión, al regalarle uno a mamá, estará protegida en caso de alguna enfermedad o accidente.
Seguro de auto. Si mamá tiene coche, lo mejor es que esté asegurada ya que nadie está exento de sufrir un percance. En el mercado de los seguros para automóvil existen coberturas especiales para las mujeres, revísalas.
Cuenta de ahorro. Al abrirle una puedes incentivarla a comenzar o seguir con este hábito, recuérdale que al hacerlo constantemente, podrá cumplir las metas que se proponga.
Aportación de su Afore. Mediante aportaciones voluntarias, puedes incrementar su ahorro para el retiro y así ella podrá tener más recursos para afrontar ese momento.
Para cualquier duda o consulta adicional favor de comunicarse a Condusef al teléfono 01 800 999 80 80, 722 2 12 88 78 y 722 2 80 02 72 Subdelegación Estado de México o bien, visita nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial