![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/2311fa30-ea70-4fec-be7f-90ea06b3e928-107x70.jpg)
Atropellan a grupo de ciclistas en autopista México-Pirámides; un muerto
TEPOTZOTLÁN, Edomex., 9 de febrero de 2025.- Habitantes de varios municipios del Valle de México se unieron en defensa de las 70 hectáreas del parque Xochitla, amenazadas por empresas privadas que planean convertirlas en un área logística, lo que implicaría la desaparición de miles de árboles y plantas.
El grupo que lidera esta lucha, llamado Xochitla Vive, presidido por Itzel y Adrián Páez, solicitó al gobierno estatal que adquiera el terreno para conservarlo como un Parque Ecológico. En náhuatl, Xochitla significa «lugar de las flores». Este hermoso lugar, concebido como un espacio natural dedicado a la recreación, educación ambiental y conservación ecológica, es visitado por muchos habitantes de la Ciudad de México.
El próximo 2 de marzo, más de 2,000 personas se movilizarán en una manifestación masiva para unir fuerzas y rescatar Xochitla. Este parque, que se ha convertido en un importante pulmón verde al norte de la Ciudad de México, está en riesgo de desaparecer debido a intereses privados.
Acaban con áreas verdes
El movimiento ha recurrido a diversas instancias gubernamentales, como el Fideicomiso para el Desarrollo de Parques y Zonas Industriales en el Estado de México (Fidepar). Destacan que municipios como Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Melchor Ocampo, Teoloyucan y Tepotzotlán se han transformado en centros logísticos, acabando con las pocas áreas verdes de la región.
Las empresas han adquirido los ejidos a precios muy bajos, lo que afecta a la población local al no ofrecer buenos empleos. Además, la llegada de cientos de tráileres provoca problemas de contaminación ambiental y visual, ya que se estacionan en cualquier lugar, incluso cerca de escuelas, centros comerciales e iglesias. Los accidentes son frecuentes, generando preocupación entre los habitantes.
Alcaldesa apoya la propuesta
Aunque el predio tiene un dueño, este no ha dado la cara, enfatizó el grupo. La presidenta municipal de Tepotzotlán, María de los Ángeles Zuppa, ha manifestado su apoyo y asegurado que no dará ninguna autorización, aunque no se descarta la posibilidad de un cambio en el uso de suelo.
El parque Xochitla alberga 121 especies de plantas y árboles, 54 de las cuales están en peligro de extinción según la NOM-059 de la Semarnap. Por ello, se busca que se integre a los parques protegidos, impidiendo que se tale su vegetación y asegurando su preservación.