
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
OCOYOACAC, Edomex., 30 de julio de 2018.- Como pionero y referente nacional e internacional en la producción y crianza de trucha arcoíris, el Centro Acuícola el Zarco, llegó a su 75 aniversario, tiempo en el que ha posicionado al Estado de México en el primer lugar de producción de dicha especie.
Con una ubicación privilegiada y una excelente calidad del agua, indispensable para la sobrevivencia de la trucha, el centro produce más de un millón de especímenes anualmente, lo que contribuye al sustento económico de cientos de truticultores en la región del centro del país, así como en los estados de Chihuahua, Puebla, Hidalgo, Veracruz, donde se manda el huevo de trucha.
Gerardo Gasca Pliego titular de la delegación SAGARPA Estado de México, destacó que el Centro es una referencia ya que cubre el 15 por ciento de producción requerida de cría total y que deja un valor de 450 mil pesos. Explicó que el centro cuenta con 93 estanques y una presa de 2 mil 500 metros cuadrados alimentada por una corriente de agua de 35 litros por segundo.
La época de reproducción de la trucha es de septiembre a marzo, la producción no requiere de instalaciones o estanques costosos por lo que su asegura su éxito y una alta rentabilidad de las inversiones, explicó Frenado Vergara responsable del centro acuicola el Zarco.
Finalmente, Ignacio Beltrán, secretario de desarrollo agropecuario, destacó que fue en la entidad mexiquense donde surgió la cultura de acuicultura y ahora el estado es líder entre las 15 entidades sin litoral, con un volumen de producción de 22 mil toneladas y un valor superior a los mil millones de pesos, y dijo para continuar con el incremento de producción el GEM invertirá más 9 millones de pesos en apoyo a proyectos de la mano con SAGARPA.