
Regresa Cruz Azul a final después de una década
TOLUCA, Edomex., 2 de marzo de 2018.- A la fecha, el sector salud del Estado de México no ha recibido la notificación final sobre las supuestas irregularidades en el ramo durante el ejercicio 2016, que ascienden a más de mil millones de pesos, detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
El titular de la dependencia, Gabriel O’Shea Cuevas indicó que tienen conocimiento de las observaciones, mismas que -aseguró- están siendo solventadas.
Indicó, los señalamientos se deben a la falta de comprobación en el manejo de los recursos, donde incluso aún la ASF no termina con la revisión.
“Estas observaciones que hace la Auditoría Superior de la Federación son observaciones por falta de comprobación; qué quiere decir eso, aún hay un tiempo límite y aún no se ha terminado y está en eso la secretaría para hacer las comprobaciones respectivas”, aseguró.
“Hasta ahora que la Contraloría y la Auditoria Superior nos dé lo final (sic), o sea, el cierre, ahorita todavía no sabemos porque está todavía trabajando para sacar un diagnóstico final”.
Además, O’Shea Cuevas admitió que la deuda a los proveedores de medicamentos de la Compra Consolidada del sexenio pasado no ha sido cubierto, únicamente la presente gestión logró hacer una reestructuración y está cumpliendo con los pagos referentes a los compromisos adquiridos después del 16 de septiembre.
De acuerdo a la ASF en el estado se encontraron, principalmente, inconsistencias en los recursos del programa Prospera, en su componente de salud y con el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA).