![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/166a47bb-8978-4ced-b3f1-481226d5145f-107x70.jpeg)
Evalúan infraestructura de 12 autopistas estatales para seguridad
TOLUCA, Edomex., 25 de septiembre de 2018.- Cuarenta organizaciones empresariales integran el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, recién constituido con el objetivo de contar con una representación que participe en la dinámica social, política y económica de la entidad, que mejore el desarrollo del estado y se fomente la productividad y competitividad.
“Propondremos acciones enfocadas a temas prioritarios como fomento a la inversión, infraestructura, seguridad pública, estado de derecho, servicios públicos, normatividad, reforma regulatoria, desarrollo urbano, medio ambiente y responsabilidad social… Actuaremos de forma neutral en el ámbito político, propiciaremos vinculación con las autoridades de los tres niveles y de todos los poderes”, expresó Martín Ramírez, presidente fundador del Consejo Empresarial.
Los lideres empresariales aseguraron no ser un grupo disidente al Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) sino que, destacaron la magnitud del territorio mexiquense que cuenta con más de 600 mil unidades económicas que dan para tener más agrupaciones que las representen a todas.
“Es una unión de empresarios con visión renovada y fresca, basada en el respeto de los estatutos, la participación e inclusión”, expresó Odilón López Nava, secretario del consejo.
Entre las asociaciones que conforman el nuevo consejo empresarial se encuentra la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO servytur) Valle de Toluca, la cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), Asociación de Hoteleros del Estado de México, Asociación de Bares y Restaurantes (Asbar), Asociación de Distribuidores de Gasolina (Adigal), Coparmex metropolitano y oriente, entre otras.