
Caos vial en el regreso de vacaciones: incendios, choques y tráfico colapsan accesos a CDMX
TOLUCA, Edomex., 7 de marzo de 2018.- La Secretaría de Justicia y Derechos Humanos del Estado de México defendió que sigue el rediseño de la Alerta de Violencia de Género en este 2018, “la declaratoria permanecerá únicamente en 11 municipios mexiquenses, aunque las estrategias del mecanismo se replicarán en el resto del territorio estatal”.
El titular de la dependencia, Rodrigo Espeleta Alardo aseguró la estrategia forma parte de una segunda etapa de la política de combate de los feminicidios y otros delitos contra las mujeres, en la cual, aseguró, ahora sí existirá seguimiento de los trabajos y evaluación de resultados.
Lamentó que las agresiones contra el sector femenino sean generalizadas en todo el estado, aunque presumió que el gobierno hará alianza con las ONG´s para avanzar más en la materia.
“Lo que tenemos que hacer ahora es replantear la forma en la que tenemos que trabajar con los 11 municipios para que estás reuniones que tenemos semanalmente por ejemplo, nos permitan generar mayores resultados y una evaluación mucho más específica de cómo vamos, y hasta dónde vamos.
“Tenemos que atender por supuesto la alerta en los 11 municipios, pero lo más importante es que atendamos de forma integral en todo el estado”, planteó.
La Secretaría de Justicia y Derechos Humano reconoció que el presupuesto para la Alerta de Violencia de Género no creció en este año, al quedar en 30 millones de pesos, que se sumará a los recursos no ejercidos, sin un monto específico, adicional a otros recursos que se gestionarán.
El año pasado se contabilizaron 57 casos de feminicidio; en el primer mes del año suman siete con 25 muertes violentas, según datos de las autoridades federales y estatales.