
Destruyen incendios flora y fauna endémicas; secuelas irreversibles
TOLUCA, Edomex., 20 de marzo de 2018.- La titular del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (Cemybs), Melissa Vargas Camacho, reviró que el Salario Rosa opere con sesgo político y que la integración del padrón sea partidista, el cual asciende a la fecha a 86 mil 584, como acusaron mujeres inconformes en el municipio de Ecatepec.
A un mes de la activación del esquema, defendió que éste ha operado con trasparencia y con la participación de la sociedad civil, incluso se cuenta con una contraloría específica. Matizó que la inconformidad deriva de la atención paulatina que el gobierno ha hecho de las solicitudes, aunque –aseguró- que todas las interesadas serán atendidas y en su momento afiliadas.
“Todo registro ha sido abierto, no se le ha solicitado alguna credencial de afiliación de alguna institución política ha sido transparente conforme los reglamentos.
Debo decir que la Contraloría está revisando, tenemos un comité que es quien aprueba la selección de las beneficiarias y éste está integrado por varias dependencias de gobierno”, aseveró. Vargas Camacho rechazó que las más de 50 mil tarjetas rosas que se han entregado hasta este lunes, carezcan de fondos, recordó que el recurso se destina 48 horas posteriores a su activación.
Finalmente, adelantó que la siguiente semana la Cemybs publicará una quinta actualización de beneficiarias para alcanzar las 111 mil previstas para este 2018.