
Dictan a Pedro Luis segunda vinculación a proceso; seguirá preso
Toluca, Edomex, 17 de noviembre de 2020.-Históricamente la humanidad ha marcado distinciones entre las personas, creando jerarquías y entre éstas se encuentra la desigualdad entre hombres y mujeres, donde se ha puesto a los varones por encima del género femenino, y la resistencia entre la sociedad e instituciones a cambiar dicha perspectiva es lo que hace que siga permeando la violencia contra las mujeres.
A pesar que se está generando un cambio de conciencia e incluso los movimientos feministas han logrado en las últimas décadas avances en el reconocimiento de los derechos de las mujeres, los casos diarios de violencia y de feminicidios demuestran que falta mucho por hacer y la resistencia aún es grande.
La resistencia, explicó la especialista Myriam Brito Domínguez, proviene de la estructura patriarcal con la que cada persona está formada y que ha normalizado la violencia históricamente y en muchos casos incluso se ve como merecida o justificada; ello impide se logren avances sustanciales, por lo que se necesita un trabajo integral con sensibilización y concientización, formación documental y ponerlo en práctica.
“El problema es cuando se niega el no quiero ver nada a mi me dijeron que así debía ser hombre, así debería ser mujer y yo de ahí no me muevo, ahí ya no se puede hacer nada, pero con apertura podrían las cosas fluir mejor”, expresó durante la conferencia Feminismo y Violencia de Género, Cuando se Niegan las Cualidades Humanas organizada por la Coordinación Institucional de Equidad de Género de la UAEMex.
Lamentó que en muchas instituciones no se tome en serio la problemática habiendo una deficiente capacitación en perspectiva de género, con cursos fugaces y sin expertos, así como la falta de asignación de recursos para atender la violencia contra las mujeres, “estamos lejos de una política pública feminista, falta voluntad”, dijo.