
Asaltan autobús en la autopista México-Puebla: hay tres lesionados
TOLUCA, Edomex., 25 de agosto de 2017.- La violencia obstétrica y del noviazgo podrán ser perseguidas de oficio sin necesidad de que la parte ofendida levante la denuncia, en caso de ser aprobado el dictamen de la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia, comentó Raymundo Martínez Carvajal, diputado de esta legislatura mexiquense.
«Facilitar el combate a las diversas manifestaciones de violencia contra la mujer» comentó, es el objetivo de este dictamen que se busca sea discutido y aprobado el próximo lunes 28 de agosto en Sesión Extraordinaria por esta legislatura mexiquense.
La violencia obstétrica también podrá ser perseguida de oficio y como sucede en el caso de violación, la afectada no tendrá que ratificar durante los próximos 10 días esta denuncia ya que será perseguida de oficio desde el primer momento en que se dé parte a la autoridades. En este entendido la afectada tampoco está obligada a dar parte para comenzar la investigación, cualquier persona puede señalar la falta.
Durante la discusión de este dictamen que fue aprobado por unanimidad de votos, los diputados de las diferentes fracciones parlamentarias se mostraron a favor y se espera sea aprobado, el cual estuvo a cargo la Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales; Procuración de Justicia y Administración de Justicia y Seguridad Pública y Tránsito, esta tarde.
El diputado representante de Movimiento Ciudadano respaldó por completo este dictamen, y aseguró que es necesario comenzar a coordinar el trabajo con la Fiscalía estatal y la Comisión Estatal de Seguridad (CES) con la creación de un banco de datos para mapear las zonas geográficas con mayor índice delictivo.
Por otra parte, Mario Salcedo González, diputado de Encuentro Social, propuso crear una campaña de difusión ardua por una vida libre de violencia, además de comenzar a evitar que se reproduzcan roles de género.