
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
AMATEPEC, Edomex., 26 de septiembre de 2017.- Por tiempo indefinido, todos los viajeros con destino a los municipios de Amatepec y Tlatlaya, tendrán que tomar vías alternas para llegar a estos lugares, ya que se ha bloqueado por completo el paso vehicular y peatonal en la zona donde se presentó hundimiento de la vía principal.
Aproximadamente, 60 kilómetros de distancia tendrán que recorrerlos pobladores de Amatepec, tomando la vía más accesible para llegar a Tejupilco; los habitantes de Tlatlaya recorrerán más de 72 kilómetros para ir a la puerta de entrada a Tierra Caliente si tienen que trasladarse a la capital del Estado de México.
Con la vista de geólogos que estudiaron el suelo que tiene afectaciones, ante la presencia de la Junta de Caminos, coordinados con Protección Civil del Gobierno del Estado, dieron el veredicto final: “Se prohíbe urgentemente el paso peatonal y vehicular en esta zona”.
Ante ello, autoridades municipales pidieron el apoyo de la Secretaría de Movilidad para prohibir que el servicio de transporte mixto deje a los viajeros en la zona de alto riesgo. A partir de este martes las camionetas empezaron a dar el servicio en la ruta de la carretera federal 134 por Cuervos con una distancia de 60 kilómetros.
El presidente municipal de Amatepec, José Félix Gallegos Hernández, manifestó que las fuertes lluvias no sólo dejaron afectaciones graves en la vía, sino que también el colapso de la fachada y el hundimiento del acceso principal al Parque Estado de México, inhabilitado por completo la plaza de juegos, motivo por el cual elementos de Protección Civil acordonaron la zona de manera indefinida.
Además, el movimiento de la tierra por las lluvias bloqueó por completo la vía de acceso a la comunidad de El Coyol y Coahuilotes con un derrumbe de 200 metros, además deslaves pequeños que impiden el paso y que tardarán semanas en terminar de quitar las toneladas de lodo y piedras del camino para llegar a estas comunidades.