
Hallan sin vida a mujer de la tercera edad en Ozumba; su cuerpo fue devorado por perros
Toluca, Edomex, 8 de diciembre de 2021.- En lo que va del año, la línea naranja del Instituto Municipal de la Mujer de Toluca ha atendido cerca de mil 500 llamadas relacionadas a la violencia contra las mujeres, cifra que si bien refleja la problemática, también significa que la población es más sensible y permite su atención, señaló María de Lourdes Medina Ortega, titular del instituto.
Las zonas con mayor incidencia de violencia contra las mujeres en la capital mexiquense son San Pablo Autopan, El Seminario, Barrios Tradicionales, zona centro, así como Santa Ana Tlalpatitlan, San Cristobal Huichochitlán y Santín (Otzacatipan). Las víctimas, son principalmente mujeres de entre los 22 y 35 años.
Medina Ortega, señaló que han detectado que los actos violentos se incrementan en fines de semana, donde se ligan temas de alcoholismo y drogadicción. Aunque la violencia física es la más denunciada y visible, la violencia con mayor arraigo es la emocional.
Destacó avances significativos para la erradicación de la violencia, sólo en el último año realizaron más de 22 mil acciones con el propósito de mejorar el tejido social. “Me voy con deber cumplido, pero aún hay mucho por hacer”, expresó.
Entre las acciones, destacó la instalación de la línea naranja que opera todos los días, las 24 horas; enlaces con el sector empresarial para brindar oportunidades de trabajo y las mujeres logren ser independientes económicamente, atenciones psicológicas, y clases de manualidades que aunque pareciera insignificante, permiten generar redes de apoyo, así como oportunidades de negocio.