![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/f3afefe0-d955-4436-a225-6b774208d1de-107x70.jpg)
¿Qué es el pez diablo y por qué preocupa verlo en la superficie?
TOLUCA, Edomex, 19 de mayo de 2015.- El Instituto Nacional de Estadística (INE) ofrece a través de su página web oficial el acceso a las aplicaciones ¿Cuál es la frecuencia de un nombre? y ¿Cuál es la frecuencia de un apellido? un método curioso de averiguar con cuántas personas se comparte nombre y apellidos.
El funcionamiento es sencillo. Al acceder a la aplicación, el primer paso consiste en elegir los puntos de coincidencia que uno desea averiguar sobre sus tocayos. Existen tres opciones:
Por provincia de residencia
Por provincia y década de nacimiento
Por nacionalidad
De forma que, una vez seleccionada esta opción, basta con introducir la provincia, el nombre o apellido que se desea comprobar y el sexo. De esta forma está disponible a solo un clic el saber con cuántas personas se comparte nombre y apellido.
Además, también se pueden descargar los datos en tablas en formato excel con los apellidos más frecuentes (100 para todo el territorio nacional, 50 para cada provincia de residencia y 10 para cada nacionalidad) o lo mismo para los nombres donde, como dato curioso, también se muestra la media de edad de las personas que lo comparten.
Sigue leyendo: http://www.heraldo.es/noticias/sociedad/2015/05/11/con_cuantas_personas_compartes_nombre_359723_310.html