![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/82694da0-05f7-4f1e-ba48-3838096f9f9f-107x70.jpg)
Formará Coprisem parte de la estructura del Instituto de Salud estatal
Tras darse a conocer que el Centro será parte de la Ecozona, integrantes del Instituto Municipal de Planeación pretenden que se reduzca el paso del transporte para evitar el caos vial.
TOLUCA, Edomex., 30 de octubre de 2015.- Después de que se diera a conocer que el Centro Histórico de Toluca será parte de la Ecozona, integrantes del Instituto Municipal de Planeación informaron que, como parte de estos cambios, se buscará reducir el número de corridas de autobuses del Transporte Público que actualmente circulan en la zona y que diariamente provocan un gran congestionamiento vial.
Alejandro Sánchez Iniestra, integrante del Instituto Municipal de Planeación, informó que actualmente por el Centro de Toluca circulan más de 85 mil vehículos, de los cuales 12 mil 700 unidades son del Transporte Público.
A través del Plan de Movilidad no motorizado para la Ecozona, se realizó un taller en el que participaron personas que simularon discapacidades diferentes, que se enfrentaron a los distintos escenarios que viven a diario en las banquetas, para que así los ciudadanos y los propios automovilistas y choferes del transporte público creen conciencia y sepan las dificultades a las que se enfrentan los discapacitados en la vía pública.
Informó que el objetivo también es bajar el tráfico a cerca de 30 kilómetros por hora y permitir que los peatones adopten una cultura de movilidad en esta zona, así como se buscará reducir de 35 a 20 o 25 rutas, en el primer cuadro y las unidades restantes transiten fuera del Centro de la ciudad.
“Vamos a bajar el tráfico a más o menos 20 a 30 kilómetros por hora, tenemos que regresarle al peatón mucho de lo que el vehículo privado y los camiones, que son muchísimos, le quitaron hace mucho tiempo, también se buscará privilegiar el uso de la bicicleta pública, disponiendo de 300 unidades y la creación de 28 biciestacionamientos”.
Sánchez Iniestra informó que este proyecto se estima iniciarlo a finales de diciembre, y con la llegada de la temporada de vacacional se despresurizará el número de automotores y se pacificará el tráfico en la zona Centro.