
Estudian ampliar Hoy No circula a otras zonas del Estado de México
TOLUCA, Edoméx., 28 de octubre del 2016.- Dos mil 300 matriculados del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), de los municipios de Ocoyoacac, Lerma, Toluca, Metepec, Tenango del Valle, Almoloya de Juárez, Mexicaltzingo y Zinacantepec, recibieron la tarde de este viernes vales para adquisición de útiles escolares.
Durante una ceremonia de entrega presidida por el delegado estatal del INEA, Ernesto Rivas Rivas y el alcalde de Toluca, Fernando Zamora Morales, los beneficiados interactuaron con autoridades municipales, estatales y federales durante la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo.
En su oportunidad, Ernesto Rivas Rivas, detalló que la mayor parte de las personas matriculadas en el INEA son mujeres. Mencionó que el Estado de México tiene el primer lugar en el combate al rezago educativo, además de que el analfabetismo ha disminuido en los últimos tres años del 4.2 por ciento, al 3.3 por ciento.
Rivas Rivas resaltó que de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), por sus siglas en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, todo estado o municipio que esté por abajo del cuatro por ciento, “ya puede izar bandera blanca en contra del analfabetismo”.
El funcionario adelantó que los espacios que ocupa el INEA en Plazas comunitarias, en círculos de trabajo o puntos de encuentro, serán equipados con ayuda del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas.
Además, aquéllas personas que tienen problemas de visión, contarán con apoyos adicionales para obtener sus lentes.
Cabe mencionar que el INEA ha entregado alrededor de diez millones de certificados de primaria y secundaria a lo largo de sus 35 años de existencia, y que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ha disminuido un 6 por ciento el rezago educativo en la entidad mexiquense.