
Se suspende la contingencia atmosférica en el Valle de México
TOLUCA, Edomex., 10 de Diciembre de 2013.-Fernando Alberto García Cuevas, Delegado Federal de SEDESOL en el Estado de México, mencionó que a partir de las reformas que aprobó el congreso sobre la ley de coordinación fiscal, hoy existen nuevas reglas de operación para los recursos federales por parte de los estados y municipios, particularmente con el ramo 33 y el fondo de aportaciones para la infraestructura social de los municipios, lo cual implica que los propios presidentes municipales tengan un conocimiento pleno de estas reglas de operación que entraran en vigor a partir del primero de enero próximo.
Indicó que para el Estado de México viene un incremento significativo al presupuesto federal por parte del ramo 33, en el que se verán beneficiados todos los municipios del estado, aclaró que lo que se busca, es asegurar que todos estos recursos contribuyan a mover los indicadores que son la parte medular y esencia de la cruzada nacional en contra del hambre.
Este año disminuyó la pobreza en el Estado de México, así lo señalaron el CONEVAL y el INEGI, lo cual es satisfactorio, agregó el funcionario, la derrama presupuestal que ha hecho el gobierno federal con todas sus dependencias federales, el gobierno del Estado de México y los municipios, da un total de los cuatro mil quinientos millones de pesos, lo cual evidentemente se refleja en movilidad de indicadores en los municipios que forman parte de la cruzada nacional contra el hambre en la que sostuvo que hay que mantenerse optimistas ya que beneficiará a la población.