![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/b8ad2475-fe62-4b88-9be7-cf52920ba730-1-107x70.jpeg)
Se postulan 371 personas para magistrados y jueces del Poder Judicial
TOLUCA, Edomex., 25 de Diciembre de 2013.- En el marco de lo que el ingenio mexicano ha denominado “Día Nacional del Recalentado”, en estas fiestas decembrinas hay algo que une a la gente incluso a aquellas personas que dicen no les agrada la navidad o les enfada, y eso es degustar de los variados platillos tradicionales en Nochebuena.
Existe una cuestión respecto a la cena navideña: ¿Qué se disfruta más la cena del festejo formal o al siguiente día el recalentado? A lo que aparentemente la gente se queda con la segunda opción, la mayoría asegura que se disfruta más una torta de romeritos o pavo tal vez en pijama en la comodidad del hogar que en la convivencia nocturna elegante y seria.
Sin embargo los expertos indican que saborear estas delicias después de Navidad representa algunos riesgos en la salud como inflamación, intoxicación y dolor estomacal, recomiendan que antes de guardar los alimentos en el congelador se dejen enfriar a temperatura ambiente esto porque los alimentos calientes pueden descomponerse y hasta afectar otros comestibles dentro del refrigerador.
De acuerdo a la opinión de distintos nutriólogos cada vez que se recalientan los alimentos pierden minerales y vitaminas por el calor que se ejerce, recomiendan no excederse para no sobrecargar el estómago, sufrir de acidez, gastritis, pesadez, entre otros padecimientos.