
Dictan a Pedro Luis segunda vinculación a proceso; seguirá preso
TOLUCA, Edomex., 19 de septiembre de 2014.- En nombre del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el diputado Saúl Benítez Avilés presentó ante la Legislatura local un Punto de Acuerdo en el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente de la entidad mexiquense a inspeccionar los verificentros para que se ajusten rígidamente a lo establecido en el Código para la Biodiversidad en el estado.
«El estado delega parte de su autoridad al dar en concesión de estos servicios públicos, debe llevar a cabo cotidianamente las inspecciones de acuerdo al citado Código a estos Centros de Verificación Vehicular y en su caso, revocar la autorización anticipadamente a quienes usen o entreguen constancias, calcomanías o documentos que acrediten la aprobación de la verificación de emisiones contaminantes sin haberlo aprobado», comentó.
El funcionario refirió que en el Libro Segundo del Código para la Biodiversidad del Estado de México se establecen las bases para definir con claridad y precisión los principios de política ambiental que dieron origen al Programa de verificación vehicular obligatoria.
“El objetivo es: Regular los niveles de emisiones contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación. Es el medio por el cual el Gobierno del Estado de México busca garantizar el derecho de toda persona a vivir en un ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar, así como mantener dentro de la norma los niveles de contaminación atmosférica que permitan preservar la calidad del aire y la salud de los mexiquenses”, advirtió.
Asimismo, el legislador del Sol Azteca señaló que el avance tecnológico en la fabricación de automotores hace necesario establecer mecanismos modernos de rápida adecuación a los sistemas de verificación vehicular que permitan garantizar su confiabilidad y eficiencia.
«Para desarrollar el Programa de verificación vehicular obligatoria en el Estado de México, y cumplir con la aplicación, deben realizarse acciones que respondan a la demanda social de establecer sistemas más transparentes y precisos en este rubro, siendo oportuno establecer procedimientos eficaces para operar los centros de verificación que prestan dicho servicio a la sociedad”, finalizó.