
Detiene Fiscalía a presunto secuestrador de la camioneta negra
HUIXQUILUCAN, Edomex., 22 de octubre de 2014.- En nada resuelve la desaparición de poderes de Guerrero, afirmó el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián.
“Mientras no haya evidencias del fallecimiento de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, es responsabilidad de todos buscarlos”, afirmó.
Abordado luego de la inauguración de un ciclo de conferencias en la Universidad Anáhuac, con motivo del 50 aniversario de la institución, resaltó que respecto a la Gendarmería en el Estado de México, en Valle de Bravo lleva al rededor de mes y medio y sus resultados han sido muy positivos, pues el municipio ha recuperado la tranquilidad.
Asimismo, explicó que la Gendarmería apoya a zonas y gobiernos que tienen debilidad institucional y que el problema es que hay en operación 5 mil gendarmes, que con los tiempos de labor y de descanso es un número limitado que pueden estar atendiendo comunidades, “es por eso que se requiere el apoyo de las fuerzas federales porque lo que es indispensable es garantizar que se creen fortalezas locales”.
Campa Cifrián, señaló que la Gendarmería, además de enfrentar zonas con debilidad gubernamental, tiene la capacidad para acercarse a la comunidad y facilita la conformación de fortalezas locales, “porque que es un problema que se ha tenido tradicionalmente, que las fuerzas federales intervienen y cuando se van dejan un vacío en esos lugares; entonces, la intención de la Gendarmería es para el fortalecimiento de las capacidades locales”.
Respecto a como se van a fortalecer las policías locales, si ni siquiera han concluido los exámenes de control de confianza, el funcionario dijo que en esta región hay rezagos, “pero puede decir que hay estados en el país, como Coahuila, Nuevo León y Veracruz, donde los trabajos de control de confianza están al cien por ciento”.