
Dictan a Pedro Luis segunda vinculación a proceso; seguirá preso
TOLUCA, Edomex., 28 de enero de 2019.- Luego de que en la entidad se aprobó el impuesto del 4.5 por ciento a la venta de bebidas alcohólicas, empresarios de bares y restaurantes han optado por adquirir los productos en los estados colindantes, donde en ninguno se cobra dicho impuesto.
Patricio González Suárez, presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes del Estado de México (Asbar), refirió que la Ciudad de México es uno de los más factibles por la cercanía para los empresarios del Valle de Toluca, «aunque depende del municipio, optan por irse al más cercano… si vas a comprar varias cajas o lo de todo el mes o para varios negocios, si conviene ir a distribuir a otro punto», dijo.
Explicó que este impuesto lo tiene que enterar los distribuidores y no les afecta a ellos de forma directa; sin embargo, para los distribuidores el incremento si les ha pegado, «a las distribuidoras, qué hay bastantes, grandes y que solo trabajan en el estado si les está afectando y ellos están haciendo lo conducente para tratar de evitarlo pero a nosotros no nos afecta ni podemos hacer algo», expresó.