
Catea Fiscalía inmueble en Ecatepec y asegura vehículos con reporte de robo
TOLUCA, Edomex, 27 de marzo de 2020.- La cancelación de eventos sociales, el cierre de comercios, bajas ventas y el cierre de mercados para la exportación, debido a la contingencia de salud por covid 19, está dejando pérdidas millonarias a floricultores mexiquenses, cuyo producto han tenido que desechar o destinarlo a composta.
“Se nos paralizaron las ventas, estamos completamente viviendo una situación dramática con pérdidas millonarias, estamos padeciendo una situación que nos tiene colapsados y preocupados”, expresó en entrevista Jorge Bernal Isojo, secretario del Consejo Mexicano de la Flor.
Por ello dijo, se tiene que fomentar el consumo local y la intervención de las autoridades para aminorar el impacto. Los floricultores, en tanto han recurrido a sacrificar producto, así como a bajar hasta en un 80% sus precios.
“Una rosa de calidad de exportación de 100 pesos, ahorita la estamos dando en 20; queremos vender no nos interesa tanto los precios sino que esto se siga moviendo y no estar tirando, desechando la flor, porque alguna se nos está picando en el invernadero”, añadió.
A pesar de los precios bajos, lamentó, no han podido levantar ventas por lo que invitó a la población a consumir y alegrar en esta situación de contingencia sus hogares, “las flores transmiten alegría, transmiten paz, un entorno diferente, son compañeras de vida”, expresó.