
Atropella a mujer tras invadir carril del Mexibús en Coacalco; es detenido
TOLUCA, Edomex, 14 de abril de 2020.- Servir en eventos sociales, en hoteles y salones de fiesta era el único ingreso con el que contaba Eugenia Santos de la Fuente, mesera de 57 años, que tras las medidas restrictivas por la emergencia sanitaria ante covid 19, se ve afectada pues asegura vivía al día y es el sustento de su hijo, quien sufre diabetes agravada y acromegalía.
“No hay trabajo, ahorita en ningún lado nos están contratando, el año empezó muy bajo y con este virus que aqueja a todo el mundo, pues si nos aqueja, nos agarró por sorpresa, muchos vamos al día y es nuestro medio de trabajo”, dijo.
La señora, originaria de San Nicolás Tolentino, recurrió a realizar trabajo doméstico, sin embargo, sólo asiste dos días a la semana, por lo que el ingreso es mínimo, “con dos días con 200 pesos qué hace uno, que los pasajes, lamentó y hay que comprar medicamentos, la necesidad es grande”, expresó, por lo que también tuvo que recurrir a un préstamo.
Por ello, junto con otros compañeros, se manifestó frente al Palacio de Gobierno del estado, para pedir a las autoridades un apoyo, ya sea económico como la inclusión al programa Salario Rosa, o con despensa, “mientras todo esto pasa”.
César Ernesto Romero Garduño, representante de los meseros independientes del Valle de Toluca, refirió que tienen pérdidas aproximadas de 2 mil 800 pesos, por cuatro eventos a la semana; por lo que llamó al gobernador Alfredo del Mazo, a atender con apoyos al gremio, que en su mayoría dijo, son mujeres y muchas personas mayores de 60 años.