
Catea Fiscalía inmueble en Ecatepec y asegura vehículos con reporte de robo
TOLUCA, Edomex, 24 de abril de 2020.- El sector restaurantero del Estado de México estima que las medidas de restricción derivadas de la emergencia de salud por Covid 19, dejarán pérdidas de entre 10 y 12 mil millones de pesos, cálculo contemplado desde el 23 de marzo al 30 de mayo, fecha contemplada para el fin de la Jornada Nacional de Sana Distancia implementada por el Gobierno de México.
Patricio González Suárez, presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes del Estado de México (Asbar), señaló que debido a la situación sanitaria se están perdiendo los periodos de mayor importancia para el sector, el primero fue el periodo vacacional de Semana Santa que afectó considerablemente a sitios turísticos.
El segundo, refirió, serán las celebraciones del 30 de abril, Día del Niño y el 10 de mayo, Día de las Madres, la cual dijo, “es la fecha más importante para el sector restaurantero en todo el año”.
A pesar de las ventas a domicilio que mantienen algunos negocios, la venta es mínima y solo representa entre un 10 y 15 por ciento de sus ventas totales. Por ello, el sector mantiene la esperanza que las medidas preventivas den resultados y a partir del 1 de junio se pueda iniciar con la reactivación económica.