
Impulsan actividad física con clase de zumba en Acolman
Toluca, Edomex, 8 de septiembre 2020.- En comisiones, inició las mesa de trabajo para desaparecer el Dictamen Único de Factibilidad (DUF) al que asistieron empresarios quienes recriminaron que ha frenado la inversión y carece de transparencia por falta de una plataforma única y pública; en tanto Morena rechazó que sea una iniciativa con tintes electorales y busca favorecer al crecimiento económico del estado.
En los planteamientos, la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, Laura González reconoció que es necesario una reforma de fondo, para tener una verdadera tabla regulatoria y controlar el tiempo para obtener el documento.
El presidente del Consejo Consultivo, Marco Antonio González Castillo reprochó que el DUF ha rechazado más de 4 mil trámites y con ello se han ido 100 mil millones de pesos de la entidad. Reclamó que no hay información del total de solicitudes y a las hechas no se le pueden dar seguimiento.
El presidente de la Asociación de Distribuidores de Gasolina y Lubricantes (ADIGAL), Jorge Luis Pedraza se quejó que para acceder el DUF invierten mucho tiempo, pero no hay trasparencia. Lamentó que en los últimos 10 años el sector empresarial han invertido 40 mil millones de pesos, en su caso tienen estaciones de servicio que esperan dos años y medio para operar, lo que equivale que tenga su “inversión enterrada”.
Finalmente, el legislador de Morena, Faustino de la Cruz Pérez señaló que las Ventanillas Únicas y el Comité Intersecretariado son el problema de que las inversiones estén trabadas y lamentó que un sector empresarial se queje que la propuesta tenga motivos electorales, porque se les tomará en cuenta para las mesas de trabajo y foros.