
Dictan a Pedro Luis segunda vinculación a proceso; seguirá preso
Toluca, Edomex, 5 de enero de 2021.- La emergencia sanitaria por Covid 19 ha modificado muchos hábitos de consumo y ante la alerta de máximo riesgo en la que se encuentra el Estado de México muchos comerciantes no pudieron realizar sus ventas para el Día de Reyes de manera habitual, por lo que las redes sociales se volvieron en el principal aliado para aminorar sus pérdidas.
Tal es el caso de María Guadalupe Tiburcio Ramiro, estudiante y comerciante que desde hace cuatro años de dedica a la venta de juguetes para la temporada, pero ante las limitantes actuales decidió crear una página en Facebook (Juguetes Islu) donde ofreció variedad de productos y realizó entregas a domicilio, así como en puntos a convenir.
“Tuvimos que vender en línea este año, con transmisiones en vivo para que la venta fuera diferente y nos fue bien relativamente, porque también trajimos menos juguete que en otros años y algunos padres se limitaron en gastos, si fue diferente”, expresó.
Sin embargo, esta modalidad hizo que su mercado se extendiera, pues antes únicamente vendía a vecinos de la delegación de Capultitlán, pero ahora realizó entregas en la zona centro de la capital y hasta el municipio de San Mateo Atenco.
Con todos las cambios de los últimos meses, los Reyes Magos vieron en las compras en línea la forma de no romper con la ilusión de los niños, pero también como manera de cuidarse y no exponerse a aglomeraciones.
“Yo busque todo en línea para no tener que salir a las tiendas, además que muchos lugares están cerrados y pues así apoyamos con el consumo local y seguimos con la tradición, con la ilusión de los hijos que tienen al esperar a los Reyes”, dijo Marisol Rodríguez.