Localizan cadáver flotando en laguna de Toluca
Toluca, Edomex, 13 de julio de 2021.- Al advertir un riesgo para la venta de autos nuevos y semi nuevos en México con una disminución de hasta el 40 por ciento y la pérdida de cerca de 50 mil empleos en la entidad, el sector empresarial mexiquense rechaza el proyecto del gobierno federal para regularizar los autos que entran al país de manera irregular, también llamados autos chocolate.
“México no puede ser basurero de ningún país”, sentenció Jesús Trigos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el Estado de México, quien precisó que del millón de autos irregulares que entran por la frontera en Tijuana, aproximadamente un 10% llega a la entidad, y circulan principalmente en la zona norte, dónde incluso hay lotes de venta.
Asimismo, María de los Ángeles Arriaga, presidenta de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Autos en la entidad (Amdamex), dijo que además de las afecciones económicas, se propiciarían afectaciones al medio ambiente, pues los autos chocolate son unidades que no cumplen con las normas debidas y son altamente contaminantes.
“Con la regularización se da la oportunidad de incrementar la basura automotriz circulando en el país, son vehículos que contaminan mucho… es un grave golpe a industria que está en plena crisis, se debe impulsar la movilidad sustentable y legal”, dijo.
Además, señaló que la introducción de dichos vehículos beneficiaría a organizaciones criminales, pues hasta el 60% son utilizados para cometer delitos, además que se fomentaría el comercio informal.
Los representantes empresariales invitaron a la población a no comprar vehículos de este tipo y en cambio acudir a los establecimientos formales, donde se tienen garantías y mayores beneficios al adquirir un auto legal.