Envían a Malinalco 200 policías estatales de la Guardia y el Ejército
Toluca, Edomex, 26 de julio de 2021.- Ante la falta de apoyo para la creación, formalización y desarrollo de empresas del sector agroindustrial que permitan su crecimiento, el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM) buscará incluir en la reforma constitucional el respaldo legislativo para el sector primario.
Una de las principales peticiones es que la atención a los productores mexiquenses deje de ser asistencialista, es decir, que no se trate únicamente de dotar de programas sociales, sino de acciones que permitan crear empresas formales para expandir la comercialización de sus productos con capacitación, financiamiento y vinculación para incluso, exportar.
“Es una actividad que da para empresas chicas, medianas, grandes y gigantes… Hoy el sector está sólo”, expresó. Laura González Hernández, presidenta del CCEM quien añadió que la Secretaría del Campo ya no debe ser la encargada de los programas sociales para que se pueda concentrar en estudiar al sector y potenciarlo.
El sector agropecuario actualmente representa el 1.25% del PIB estatal, el cual a decir de González Hernández, logra con los esfuerzos de los empresarios y productores sin grandes apoyos; pero tiene un potencial para formar parte fundamental de la economía de la entidad.
“Se debe dejar de ver como bono político, buscamos sea un área económica que se capacite, se apoye en investigación, desarrollo, con incentivos fiscales, financieros, laborales como el resto de actividades… requiere de la misma importancia y acompañamiento que se le da al sector industria, de comercio y servicios”, dijo.