![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-07-at-9.16.39-AM-1-107x70.jpeg)
Vecinos de Texcoco exigen atención a servicios básicos al ayuntamiento
TOLUCA, Edomex., 5 de febrero de 2025.- Maestros, trabajadores, personal médico, pensionados y pensionistas se manifiestan esta tarde frente al Palacio de Gobierno, para exigir solución a sus demandas, entre ellas el abasto de medicamentos en hospitales y clínicas, auditoría a la institución para saber el destino de sus cuotas y agilidad en la aprobación de pensiones.
Marcharon desde el monumento al Maestros hasta la Cámara de Diputados donde realizaron una manifestación, exigiendo a los legisladores que cumplan con su responsabilidad de atender sus demandas al grito0 de “el pueblo los eligió, sirvan al pueblo”.
Más tarde se dirigieron al Palacio de Gobierno en donde reiteraron sus demandas y pidieron dialogar con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a quien, señalaron, le pedirán la renuncia del director general del ISSEMyM, Ignacio Salgado, porque no ha resuelto los problemas del organismo.
“No hay medicamentos en ningún hospital, nos traen a la vuelta y vuelta y sólo nos dan vales que no podemos canjear en ningún lado. A veces cuando ya hay medicamento resulta que el vale caducó y tenemos que sacar nueva cita. Es una burla”, dijo Juanita Arias, pensionada.
Ezequiel García, pensionado, denunció que lo iban a operar y le han pospuesto dos veces la intervención quirúrgica, “a veces porque no está el especialista, a veces porque se les atravesó otro imponderable, el caso es que ya llevo un año así”, señaló
Contención de daños
El ISSEMyM, en un comunicado oficial, señalo que el abasto de medicamentos está garantizado mediante una adquisición que dará cobertura durante el año. La distribución comenzará a partir del 16 de febrero próximo, priorizando la entrega en aquellas unidades de mayor demanda.
Además, se realizan las gestiones para acortar los tiempos de entrega por parte de la industria farmacéutica y comenzar con la distribución a la brevedad y de acuerdo con el cronograma ya establecido para lograr un abasto inmediato.
Los medicamentos adjudicados cubren todos los grupos terapéuticos, incluyendo enfermedades crónico-degenerativas, infectocontagiosas, autoinmunes, terapias para pacientes oncológicos, trasplantados, pacientes con VIH, entre otros, lo que constituye al Cuadro Básico de Medicamentos de este Instituto uno de los más completos en el país.
De acuerdo con el Instituto, ya se han aprobado las bases de las licitaciones públicas nacionales para la adquisición de medicamentos dentro del Cuadro Básico, el cual incluye medicamentos de patente, únicos y genéricos, enviando de inmediato los primeros pedidos a los proveedores adjudicados para pronta entrega.
Los resultados de las licitaciones son alentadores, se aceptaron propuestas para 633 claves de medicamentos, lo que representa el 93.22 por ciento del total. Mientras que, para las 46 claves de medicamentos sin oferta, se realizan segundos procesos de compra y una adjudicación directa de los contratos de farmacia subrogada, garantizando el total de la cobertura