
Robaban autos, fueron detectados y detenidos junto con las unidades
TOLUCA, Edomex., 20 de junio de 2014.- Sin tomar en cuenta el número de gasolineras ya existentes, ni que estén tan pegadas unas de otras, el gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas considera que la entidad requiere más expendios de ese tipo.
Para ello, el mandatario pretende que el Congreso mexiquense derogue la fracción 6 del artículo 5.26 del Libro Quinto del Código Administrativo local, al igual que la fracción 24 TER del artículo 31 de la Ley Orgánica Municipal de la entidad.
Dichos apartados, que entraron en vigor apenas en 2012, hacen obligatorio que las gasolineras tengan una distancia radial mínima de mil metros entre ellas en áreas urbanas, así como 10 mil metros lineales en áreas rurales y carreteras, señala Reforma.
Los argumentos del gobernador indican que, de no modificar la ley, se corre el riesgo de ahuyentar la inversión privada de la entidad.
«Si los inversionistas cuentan con franquicias otorgadas por dicha empresa (Pemex), para la venta y almacenamiento de gasolina y diesel al público en general, es evidente que dichos bienes que comercializan en las estaciones de servicio o gasolineras no están prohibidos por ninguna ley, pero sí su funcionamiento.
«De tal forma que si (los empresarios) reúnen los requisitos necesarios para tal efecto, los interesados podrán dedicarse a la actividad comercial, sin que se afecten derechos a terceros o de la sociedad», indica.
A pesar de ese razonamiento del gobernador, la Asociación de Gasolineros del Valle de México manifestó su rechazo a la propuesta.
«No entendemos a qué obedece esta decisión, nosotros nunca hemos estado en contra del crecimiento de los establecimientos, lo único que sí queremos es que sea ordenado para que no estemos -como cualquier negocio- el hecho de tener una a lado o enfrente», expuso Francisco González Piña, presidente de la asociación.
Esta asociación tiene registrados 850 establecimientos en el DF y la zona conurbada del Estado de México, principalmente en Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán y Huixquilucan.
Sobre la iniciativa, el diputado perredista Octavio Martínez Vargas lamentó que el Edomex sea la primera entidad en facilitar la construcción de gasolineras y apoyar la reforma energética.
La iniciativa fue turnada a comisiones y será discutida en el próximo periodo de sesiones, antes de que concluya el mes en curso.