![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/b8ad2475-fe62-4b88-9be7-cf52920ba730-1-107x70.jpeg)
Se postulan 371 personas para magistrados y jueces del Poder Judicial
TOLUCA; Edomex., 16 de noviembre de 2013.- Arturo Vilchis Esquivel, titular del área de Protección Civil (PC) del Gobierno del Estado de México (GEM), informó que por la presencia del frente frío número 12, se activó el protocolo del Programa Invernal 2013-2014.
Por lo anterior PC, instancia adscrita a la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), puso en marcha el esquema de monitoreo en las zonas altas de los volcanes Iztaccíhuatl- Popocatépetl (zona oriente del territorio estatal); Xinantécatl (valle de Toluca), así como en Jocotitlán (inmediaciones de Atlacomulco), sin que hasta el momento se registre presencia de nieve.
De acuerdo a un boletín emitido por la SSC, las autoridades precisan que se mantiene un monitoreo permanente de aquellas zonas y población vulnerable a bajas temperaturas.
El documento destaca que el programa iniciado el 6 de noviembre por mandatario estatal Eruviel Ávila Villegas “continuará hasta el 20 de marzo del año entrante y apoyará a la población ante las condiciones atmosféricas y los frentes fríos que se han presentado, promoviendo medidas preventivas y de auxilio a las 215 localidades de los 30 municipios que cada año registran los niveles más bajos de temperatura y que ponen en riesgo a más de 41 mil personas”.
Añade que en la aplicación del programa participan funcionarios de dependencias como la Secretaría de Desarrollo Social, Salud, Seguridad Ciudadana, Turismo y del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia, entre otras, que desde su ámbito de competencia, ofrecen servicios a la población y entrega de apoyos de las zonas vulnerables.
De acuerdo al pronóstico de la temporada, se contempla la entrada de entre 52 y 64 frentes fríos que causarán en la entidad mexiquense descensos en la temperatura entre 3 a 5 grados centígrados bajo cero, por lo que la Dirección de Protección Civil, dependiente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana hace las siguientes recomendaciones:
· Mantenerse alerta sobre las condiciones climatológicas.
· Utilizar ropa abrigadora así como bufanda, gorra y guantes.
· Consumir abundantes líquidos.
· Vigilar la salud de menores y adultos mayores, y acudir a los Centros de Salud en caso de que presenten enfermedades respiratorias.
· Revisar el buen funcionamiento de instalaciones de luz y gas.
· Evitar encender estufas y anafres de gas o carbón dentro de las habitaciones, ya que los gases y humo pueden provocar intoxicación.
· En caso de acudir a zonas nevadas utilizar calzado y ropa impermeable.
· En la carretera, manejar con precaución, ya que el agua puede congelarse sobre el asfalto, provocando accidentes.