Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
VALLE DE MÉXICO, Edomex., 16 de octubre de 2014.- Más de 190 docentes de distintos niveles educativos están siendo capacitados respecto a un programa denominado Mediación Escolar y Justicia Restaurativa, con la finalidad de darles herramientas para enfrentar los casos de violencia escolar o bullying, afirmó Edgar Martínez Novoa, director de Información, Planeación y Programación de la Secretaría de Educación Pública del Estado de México.
Reconoció que todavía no se cuenta con cifras reales, pero a través de la línea 01 800 tienen contabilizados más de 650 casos de violencia escolar, los cuales se han ido clasificando.
Martínez Novoa, dijo además que el programa de Valores por una Convivencia Armónica trabaja para lograr una cultura de paz en los conflictos escolares, y una de las herramientas con las que ya se cuenta son las maestrías y doctorados en educación, únicas en su tipo en América Latina, lo cual es avalado por la UNESCO y donde participan 60 maestros de los diferentes niveles educativos del sistema escolar del Estado de México.
“De igual manera, los alumnos, padres de familia y maestros cuentan ya con manuales de capacitación para convivir en una cultura de paz, cuyo propósito es la transmisión de conocimientos a través de multiplicadores para que llegue a toda la comunidad escolar”, detalló en entrevista.
Agregó que la Secretaría de Educación mexiquense ha diseñado talleres para la paz, que son una serie de conferencias del programa de valores dirigidos a los maestros bajo seis ejes temáticos que tienen que ver con la violencia escolar, la paz y los derechos humanos, que se llevarán a cabo durante el ciclo escolar 2014-2015 en 40 municipios del Estado de México.
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México, se encuentra materializando el programa de Valores por una Convivencia Armónica, donde se trabajó mano a mano con toda la comunidad escolar, precisó Edgar Martínez Novoa.
“Si acercamos herramientas que permitan solucionar conflictos de forma pacífica, se estará contribuyendo a los propósitos de la UNESCO y del país”.
Finalmente, precisó que se ha involucrado a todos los sectores de la comunidad escolar donde participan padres de familia, alumnos y maestros del sistema educativo en más de 24 mil planteles que hay en la entidad.