![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2970-107x70.jpeg)
Encuentran persona sin vida y calcinada en zona del Aeropuerto de Toluca
TOLUCA, Edomex., 25 de noviembre de 2013.- El próximo miércoles 27 de noviembre, a las 13:00 horas, el Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población de la Universidad Autónoma del Estado de México celebrará sus primeros 20 años de actividades, y para ello, reunirá a personajes de la política nacional y científicos que trabajan sobre este importante aspecto social.
Jaciel Montoya Arce, coordinador del Centro, confirmó que la ceremonia del 20 aniversario será encabezada por el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, y también estará presente la vocal ejecutivo del Consejo Nacional de Población (COESPO), Patricia Chemor Ruiz; Manuel Ordoríca secretario general del Colegio de México, y el diputado Héctor Ruiz, quien preside la Comisión Legislativa de Población en la Cámara de Diputados federal.
Montoya Arce consideró que es mucho lo que ha cambiado la población del país y del Estado de México en estos últimos veinte años de actividad del Centro de Investigación y Estudios Avanzados. Recordó que en 1993, cuando éste se fundó, el Estado de México albergaba 11 millones de habitantes y ahora éstos superan los 16 millones, señala el periódico El Portal.
Señaló que esto provocó que se agudizara la complejidad social del Estado de México, pues siempre la presencia de más personas hará más difícil la atención de sus demandas en temas centrales como los servicios educativos, seguridad pública e incluso el agua potable y drenaje, entre otros.
Señaló que este centro se ha convertido en un testigo de la historia y de la evolución social de la población del Estado de México, por lo que celebrar su 20 aniversario constituirá un espacio importante para la reflexión y la búsqueda de opciones de solución a los problemas derivados del crecimiento poblacional.
En el marco de la celebración del 20 aniversario se presentará al público el número 77 de la revista Papeles de Población que edita el Centro, el cual incluye artículos como Política Social y Envejecimiento, de Calos Welti; la Seguridad Social entre la Población Envejecida del Estado de México, de Zoraida Ronzón Hernández, y Pueblos Indígenas y desarrollo, de Francisco López Bárcenas, entre otros artículos de interés.
Además, se expondrá el libro Demografía Indígena en el Estado de México, obra desarrollada por los investigadores Eduardo Andrés Sandoval Forero; Bernardino Jaciel Montoya Arce y Juan Gabino González Becerril, el cual muestra una radiografía académica de los cambios dramáticos que ha vivido ése sector de la sociedad mexiquense.