![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/7f1f5396-9af1-42d2-9547-df47fc57f67a-107x70.jpeg)
Policía de Ecatepec detiene a tres por flamazo en pipa de gas
TOLUCA, Edomex., 21 de noviembre de 2013.- El embajador de Japón en México, Shuichiro Megata, afirmó que las relaciones diplomáticas, políticas y económicas con el país van sobre los mares en un mismo barco y sin usar un mapa de navegación que ha permitido ayuda mutua entre ambos, sobre todo, en las áreas de ciencia y tecnología.
De acuerdo con información de Milenio, el diplomático subrayó que actualmente el intercambio económico ha permitido el crecimiento de ambas naciones, pues Japón no tiene comercio ni con Estados Unidos ni la Unión Europea.
En el marco de los 400 años de las relaciones bilaterales entre Japón y México destacó que su país tiene una población de 120 millones de habitantes, en 2012 ocupó el tercer lugar en la economía mundial pues su Producto Interno Bruto (PIB) fue de 6 billones de dólares y el PIB por persona fue de 47 mil dólares, además de que su nación es un país importador de productos primarios que procesa y exporta.
Durante su exposición dividió en cuatro fases la historia de Japón y México, precisó que en 1613 la primera misión diplomática comercial arribó a nuestro país y el 30 de noviembre de 1888 se firmó el primer tratado de la Amistad, Comercio y Navegación.
Octavio Paz fue el primer diplomático mexicano en ser enviado a Japón y signó el convenio de Cooperación Cultural en 1954.