
Patrulla se pasa el alto e impacta camioneta con mujer de la tercera edad
TOLUCA, Edomex, 20 de diciembre de 2013.- Alrededor de 12 a 15 mil migrantes mexiquenses provenientes de los Estados Unidos estarían arribando a alguno de los 125 municipios del Estado de México en las próximos días, sostuvo Juan Gabino González Becerril, miembro del Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
“Los retornos implican muchos escenarios, es decir que regrese sólo el padre o cabeza de familia, los niños o incluso que regrese toda la familia completa; para el caso del Estado de México en el Centro hemos calculado que en este diciembre y enero van a regresar entre 12 y 15 mil personas”, dijo González Becerril.
Recordó que la entidad mexiquense se ha caracterizado por “lanzar” a migrantes que tienen como principal característica ser jóvenes de entre 15 y 29 años de edad.
Otra de las peculiaridades de los migrantes, precisó González Becerril, consiste que alrededor del 30 por ciento de las 39 mil mexiquenses que en 2013 se fueron a probar suerte a la Unión Americana, tienen estudios de educación media superior e incluso superior, y el resto con escolaridad promedio de 8.5 años, subrayó el catedrático.
“Hemos estimado a través de encuestas realizadas por el Centro que en promedio 107 personas salen diario del Estado de México para los Estados Unidos”, recordó.
Detalló que alrededor de 25 municipios mexiquenses registran altas tasas de migración, situación que a su vez ha generado que en ciertas zonas de determinados municipios del sur de la entidad, principalmente, se presente un fenómeno de envejecimiento apresurado de su población.