
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex, 10 de marzo de 2014.- María de Lourdes Medina Ortega, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en el Estado de México, refirió que en los primeros meses de este año se ha notado una disminución considerable en el terreno de los asaltos a los agremiados de esta organización empresarial con respecto al año pasado, cuando se presentó uno de los momentos más difíciles en materia de seguridad para evitar los asaltos a estas empresas.
Indicó que si bien se continúan registrando asaltos, sobre todo a las unidades de transporte de las mercancías, estos han disminuido de manera importante pues “los primeros meses del año pasado sí que fueron en realidad difíciles”.
Medina Ortega, señaló que las industrias de lubricantes para automotores, la de llantas, la industria zapatera y sobre todo la de abarrotes, son las que más resienten este tipo de actividad delincuencial pues los productos que ellos transportan son altamente atrayentes para los ladrones, al poderlas comercializar de manera muy rápida en el mercado negro que existe en el país.
Por último, destacó que afortunadamente el delito de extorsión no es algo que se haya registrado en la Canacintra estatal, pero se continúa erogando una gran cantidad de su presupuesto a cuestiones de prevención, sobre todo en lo que tiene que ver con seguridad al interior y exterior de sus empresas así como el servicio de escoltas que se han visto obligados a contratar los dueños de las empresas, ante la ola de inseguridad que se tiene en el país.