
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, Edomex., 6 de febrero de 2015.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas, reveló que de 91 mil adultos mayores mexiquenses que padecen cataratas, el 45 por ciento llega a perder la vista, por lo que este problema es la primera causa de ceguera en el país.
Durante la entrega de 10 mil vales para operación de cataratas, que se llevó a cabo en las canchas deportivas del Teatro Zaragoza, donde también arrancó la Reafiliación al Seguro Popular, en compañía del comisionado nacional de Protección Social en Salud, Gabriel O’Shea Cuevas; Ávila Villegas dijo que con este programa se habrán de invertir 70 millones de pesos.
Acompañado también por el alcalde del PAN, Pedro Rodríguez Villegas, el mandatario estatal precisó que sólo la quinta parte de quienes padecen cataratas se atiende y recibe el tratamiento quirúrgico, “por eso estamos ofreciendo estos vales, porque es necesario generar conciencia en la población, ya que a veces no se operan por temor a la desconocido, o el miedo a la cirugía”.
Explicó que hoy se tiene la tecnología más avanzada y se cuenta con médicos profesionales para operar a quienes no lo hacen por falta de recursos económicos, “por eso el gobierno del estado y federal invertiremos en estas 10 mil operaciones de cataratas, 70 millones de pesos”.
Las operaciones se ejecutarán en hospitales privados y públicos donde se tienen convenios, de acuerdo con la demanda de los casos.
En el evento, Ávila Villegas dio a conocer que una operación de este tipo en un hospital privado oscila entre 25 y 30 mil pesos, por ello “estamos hablando que cerca de 300 millones de pesos será el ahorro para las 10 mil personas que reciban estas operaciones al no pagarlas, y que es producto del trabajo en equipo del presidente Enrique Peña Nieto”.
Finalmente, el gobernador mexiquense habló de la entrega de más de 155 mil lentes graduados para adultos mayores y niños, así como la construcción del Hospital de la Luz en Naucalpan, que este mismo año entrará en funcionamiento y será un centro de atención para la discapacidad visual.