![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/565bedf3-609e-419e-a9b3-0193ada5f142-107x70.jpg)
Solicitan investigar presunta corrupción en policía de Valle de Chalco
ALMOLOYA, Edomex., 20 de noviembre de 2013.- La administración que encabeza el Presidente Municipal Vicente Estrada Iniesta, a través de la Dirección de Desarrollo Económico municipal, ha impartido en la demarcación diversos cursos de capacitación para el autoempleo, el objetivo es ofrecer herramientas a las comunidades para facilitar la inserción al sector productivo laboral, en donde se adquieren conocimientos, habilidades y destrezas básicos para ofrecer servicios y bienes que permitan el mejoramiento del nivel económico de la población de Almoloya de Juárez
El Director de Desarrollo Económico, Juan Antonio Montes de Oca Álvarez, señalo que la dirección a su cargo gestiona mediante las diferentes instancias gubernamentales, los cursos de capacitación, ya que existen diferentes modalidades, como son; Capacitación para el Autoempleo, con duración de 1 a 2 meses, la entidad gubernamental aporta el Instructor, material y Equipamiento (según sea el caso). A los participantes se les otorga Beca Económica mensual mientras dure el curso, además se otorga reconocimiento por parte de la Secretaría del Trabajo y tienen opción a realizar un Proyecto de Inversión (Programa de Inversión Fomento para el Autoempleo) el cual consiste en: Apoyo para adquirir maquinaria y/o equipamiento, con montos de $25,000 por participante de una Sociedad Cooperativa conformada con máximo de 5 personas.
Otra modalidad, explico- Montes de Oca Álvarez, son los Cursos de capacitación externa, con duración de aproximadamente 27 horas, los cuales se imparten en la comunidad, con un costo simbólico de $ 52 pesos, al término de les da un reconocimiento de la Secretaria del Trabajo; de igual forma están los Cursos “Bécate”, a los participantes se les apoya económicamente; por ultimo esta los cursos de Capacitación Regulares, se imparten en la comunidad con duración semestral y tienen un costo por semestre de $250 por inglés y $650 para computación, el cual es avalado con un reconocimiento con validez oficial de la SEP, concluyo.
Por su parte Ana Elia Estrada Martínez, Coordinadora de Capacitación para el Fomento al Empleo y Autoempleo, invito a la ciudadanía para que se informen acerca de las capacitaciones, y así poder llevarlos a su comunidad, detallo que los Cursos Externos que se ofrecen, son; Carpintería, Electricidad residencial, Cría y engorda de ganado ovino, Conserva de frutas y hortalizas, Artesanías en hoja de maíz, Figuras en papel crepe, Corte y confección, Repostería, Elaboración de productos lácteos, Engorda de ganado bovino, Reparación de aparatos electrodomésticos, Corte de cabello y peinados, Preparación de alimentos, Bisutería, Bordado de listón, Panadería, Producción de hongo seta, Plomería y Refrigeración.
Cursos Bécate; Serigrafía, Herrería, Elaboración de Artículos de Limpieza, Peluquería, Talabartería, Sastrería, Tapicería, Industria del Calzado, Conservación de Alimentos , Cerámica, Ebanistería, Tallado de Madera, Mecánica Automotriz, Hojalatería y Pintura, Reparación de Refrigeradores, Fontanería, Soldadura, Cancelería, Cerámica y Elaboración de Productos de Plástico.