
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
ECATEPEC, Edomex., 6 de febrero de 2014.- El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto comete un grave error al pretender construir un aeropuerto internacional en terrenos federales del ex lago de Texcoco, ya que ese sitio no se puede tocar porque es una reserva ecológica y no está apta para albergar pistas áreas, advirtió José Luis Luege Tamargo, ex director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En una conferencia de prensa que ofreció para hablar sobre el problema del agua en el Valle de México, recordó que cuando terminó el gobierno de Felipe Calderón, dejó el proyecto de una reserva ecológica en el lago de Texcoco.
Sin embargo, cuando entró el gobierno de Peña Nieto de inmediato la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) decidió que se construyera el aeropuerto en medio del vaso de Texcoco, con lo que acabaría con el intento de rescatar el único bastión ecológico para la ciudad de México.
El también presidente de la organización civil Ciudad Posible dijo que con un aeropuerto en el ex lago de Texcoco se aceleraría la urbanización en la zona oriente del Estado de México.
José Luis Luege Tamargo dijo que cuando fue director de la Conagua siempre estuvo en contra de la construcción de un aeropuerto en esa reserva. «Es una locura, una estupidez».
Señaló que se requiere una oposición muy fuerte de la ciudadanía y mover a los diputados, así como senadores, para frenar el proyecto aeroportuario en la reserva ecológica de Texcoco.
Explicó que el proyecto que quería el presidente Vicente Fox es muy diferente al de Enrique Peña Nieto; Fox lo que quería era construir en tierras ejidales de San Salvador Atenco, mientras que Peña en medio de lagunas, lo que es un grave error, insistió.
Estableció que antes de construir un aeropuerto en esa zona es urgente la recuperación ecológica del lago de Texcoco, porque la ciudad de México y la zona metropolitana se está quedando sin agua.
También estableció que en el proyecto Ciudad Futura no se consideraba un aeropuerto, ya que siempre lo consideró dentro de los ejidos de San Salvador Atenco, fuera del área de reserva.