
Estudian ampliar Hoy No circula a otras zonas del Estado de México
TLALNEPANTLA, Edomex., 9 de julio de 2014.- La instalación de al menos 960 comerciantes en las calles de la colonia Ampliación San Andrés Atenco, en los límites con Atizapán, afecta tanto a vecinos como a automovilistas.
Los colonos que pretenden usar su vehículo los jueves y domingos, días que se coloca el mercado sobre ruedas, deben sacarlo de sus cocheras a las 4:00 horas o, de lo contrario, esperar hasta las 19:00 horas, que es cuando se levanta el tianguis, señala Reforma.
Aunado al bloqueo de por lo menos nueve calles, en un tramo de 600 metros, los colonos padecen acumulación de basura y ruido generado por comerciantes y compradores.
«Que muevan a la gente de las calles porque tapan las entradas de las casas, no permiten entrar ni salir carros; sí se puede, hablando con la gente del mercado», dijo el vecino Víctor Santos.
«Como a las 4 de la mañana empieza ya a montarse el mercado, a esa hora tienes que levantarte para que saques tu carro y como hasta las 6 y media o 7 se quita».
En un recorrido por la Avenida del Trabajo, desde la calle Cuernavaca hasta Puertos Mexicanos 1, se observó que Cuernavaca es la única de nueve vialidades donde queda libre la entrada y salida de vehículos.
Los automovilistas padecen tráfico, ya que los tianguistas suelen tomar hasta tres carriles de los cinco que conforman la Avenida del Trabajo; en el resto de las calles son los puestos metálicos los que impiden el paso.
Dicha actividad ha sido calificada, en anteriores ocasiones, por autoridades municipales como una violación al artículo 17 del Bando Municipal, que prohíbe la obstrucción de la vía pública, sin embargo, los comerciantes no han dejado de hacerlo.
«Son obligaciones de los habitantes del Municipio y transeúntes usar las vías públicas y áreas de uso común para el fin a que están destinadas, no obstruyéndolas de ninguna forma, en perjuicio de los demás», dice el documento.
El Gobierno de Tlalnepantla, junto al de Atizapán, ha efectuado operativos para agilizar el tráfico, sin embargo, las medidas sólo han sido temporales.
Además, para agilizar la circulación también se planeó un carril reversible sobre el puente vehicular aledaño a la vialidad afectada, pero no funcionó.
Aunado a la falta de acceso en estas calles, vecinos han acusado que la zona es vulnerable debido al índice delictivo que se ha registrado.