
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
ACAPULCO, Gro., 17 de septiembre de 2014.- El Ayuntamiento de Zinacantepec, obtuvo el Premio ICLEI 2014 en el rubro de Gobierno Local Responsable con la Biodiversidad, que otorga el Secretariado para México, Centroamérica y el Caribe de ICLEI, a las administraciones estatales y municipales que hayan realizado proyectos, programas y acciones que contribuyen al beneficio del medio ambiente en México.
Este premio fue recibido por la alcaldesa Olga Hernández Martínez, en el marco de XII Congreso Nacional del Consejo Internacional para las Iniciativas Ambientales Locales (ICLEI, por sus siglas en inglés), realizado en Acapulco, Guerrero, donde se desarrollaron debates entre especialistas y funcionarios para el incremento del desarrollo sustentable en México, así como la Feria de Sustentabilidad, que busca fomentar en la población el cuidado del medio ambiente, a través de conferencias, mesas redondas, talleres y obras de teatro.
Al respecto, Víctor Manuel Sepúlveda Rodríguez, director de Medio Ambiente, comentó que desde el inicio de la administración, en Zinacantepec se diseñaron políticas públicas enfocadas a promover la conservación y el desarrollo sustentable de los recursos naturales a través de estrategias como campañas de limpieza, reforestaciones con especies nativas y gestión de recursos.
La convocatoria de ICLEI, en su segunda edición, fue lanzada a nivel nacional y los proyectos participantes fueron evaluados por un grupo de expertos que analizaron los resultados obtenidos en la solución de problemas de la comunidad; en este sentido dijo, se integró una carpeta con la descripción de las acciones que ejecuta el Ayuntamiento como Gobierno Local Responsable con la Biodiversidad.
Dentro de las aportaciones, enumeró la Promoción de la educación y cultura sobre la biodiversidad; Asesorías técnicas en materia de arboricultura; Gestión de proyectos para el rescate de especies en peligro de extinción; Jornadas de reforestación en zonas perturbadas del área de protección de flora y fauna nevado de Toluca y boscosas del municipio; Forestación urbana para la mitigación del cambio climático; Identificación de zonas propensas a erosión y pérdida de suelo; y Diagnóstico ambiental de la situación actual del río Tejalpa y Diagnóstico de los recursos naturales con potencial turístico en la comunidad de La Peñuela.
Respecto a la difusión de prácticas sustentables, destacó el apoyo en la gestión de recursos para Unidades de Manejo Ambiental ante la Semarnat; Proyectos de ecotecnias como huertos de traspatio, cisternas de ferrocemento para la captación de agua de lluvia, huertos familiares y calentadores solares de material reciclado.
Finalmente, Sepúlveda Rodríguez subrayó que este premio ubica a Zinacantepec en la vanguardia, al ser el único ganador en el rubro de Biodiversidad dentro de la subcategoría de Municipio Grande; además, enfatizó que el trabajo en equipo de todas las áreas de la administración permitió este reconocimiento.