
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TOLUCA, Edomex., 20 de noviembre de 2013.- En el Estado de México se estima que alrededor de cinco por ciento de la población padece desnutrición, cuyo indicativo ha disminuido considerablemente de unos años a la fecha, señaló la directora general del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Elizabeth Dávila Chávez.
La funcionaria del gobierno estatal explicó que gracias a las medidas y programas implementados por el gobierno de la entidad, se ha logrado reducir los casos de desnutrición.
En ese ámbito, la doctora mencionó que en el Estado de México hemos trabajado mucho, puedo decir que existe una desnutrición «leve», tasada en alrededor de cinco por ciento», de la población.
Indicó que el grupo con mayor prevalencia son los niños de diversas edades y lugares geográficos, no existe uno en particular, cuyo conflicto obedece a varios motivos, entre ellos, el de tipo económico, que se basa en la cantidad de ingresos familiares, el nivel educativo y la fuente de trabajo, aspectos que equilibran o determinan los gastos para la alimentación.
En ese panorama, también influyen las vías de comunicación que se tengan en una determinada localidad, agregó.
La titular del ISEM destacó que actualmente la mala nutrición es un problema de salud, en donde entra la desnutrición, la obesidad y el sobrepeso, en este renglón se estima que uno de cada tres niños la padece.
Insistió en que habrá que abatir ambos padecimientos, sobre todo la obesidad, que se ha incrementado de manera exponencial por la mala alimentación, basada en productos con altos contenidos calóricos, azucarados y grasosos, además del consumo de refrescos y la falta de activación física.
En ese sentido, exhortó a la población a llevar una alimentación sana y una vida saludable, que permita un desarrollo adecuado.