
Estudian ampliar Hoy No circula a otras zonas del Estado de México
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 22 de mayo del 2014.- Se unen jóvenes de San Vicente Chicoloapan, Ecatepec y Nezahualcóyotl en busca de equidad de género, desarrollo del sector juvenil y la participación de este sector dentro del ámbito político, público y social de los gobierno municipales, del estatal y federal.
Llaman a las autoridades a escucharlos porque ahora sólo hijos de políticos y recomendados tienen abiertas las puertas en el ámbito político, cerrando el paso a jóvenes de la sociedad civil con deseos de servir a su comunidad.
El grupo de jóvenes elabora un censo casa por casa para poder conocer a fondo cuántos jóvenes y mujeres adolescentes viven, estudian, trabajan, son madres solteras, etc., a fin de brindar la ayuda y asesoría, debido a que se cuenta con profesionistas para apoyarlos.
Obed Núñez Andrade, Emmanuel Vargas Araoz, César Octavio San Martín, Guadalupe Salcedo, entre otros integrantes del Instituto para el Desarrollo e Impulso de los Jóvenes en México (IDIM) y de Trazando Caminos A.C. decidieron unirse en busca de ser escuchados y atendidos por los gobiernos en sus tres ámbitos, a consecuencia que es un sector que sólo le dan participación a los llamados “juniors”.
«Se ha detectado que los gobiernos dan más oportunidades de progreso, desarrollo y participación a los hijos de ex servidores públicos y recomendados, dejando a último término a los jóvenes con deseos de sobresalir en los diversos sectores de la sociedad», dijo Núñez Andrade.
Puso como ejemplo que mientras una orquesta de niños es apoyado con más de 8 millones de pesos recursos federales logrados a través de una diputación local en Nezahualcóyotl, otro grupo percibe alrededor de 20 mil pesos, recursos provenientes de los eventos que realizan y de las aportaciones de los padres de familia de cada uno de los integrantes del grupo.
Por ello los jóvenes han decidido colocar sus oficinas en la avenida Sor Juana Inés de la Cruz de la colonia Evolución, desde donde apoyarán a todo adolescente que requiera ser escuchado, «las agrupaciones civiles carecen de recursos económicos pero sabrán dar la ayuda necesaria para impulsar el desarrollo en la cultura, en el deporte o en educación”.
Guadalupe Salcedo, otra de las jóvenes reconoció que el sector de las mujeres ha sido marginado en los municipios citados y prueba de ello es que ninguna de las presidencias municipales de estos lugares es gobernada por una fémina y con ello el apoyo es poco e incluso en muchos de los casos es marginado por las administraciones.
Con la unión de las Asociaciones Civiles se busca que el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, tome en cuenta a este sector y deje de seguir apoyando a los hijos de políticos y empresarios, a consecuencia de que son los únicos que tienen el dinero y poder en beneficio propio y no de todo un gremio, como debe ser.